Saltar al contenido

Grounding y Quiropráctica

Grounding y Quiropráctica

El Grounding o Earthing y la quiropráctica pueden estar relacionados, ya que ambos se enmarcan en la búsqueda de promover la salud y el bienestar de las personas. El grounding es una práctica que busca establecer un contacto directo con la tierra mediante los pies, para conectarse con la carga eléctrica negativa del planeta. Cuando se establece este contacto con la tierra, se produce una transferencia de electrones del suelo al cuerpo humano, haciendo que el cuerpo libere los radicales libres que se acumulan con el tiempo. Además, algunos estudios sugieren que esta práctica puede ayudar a reducir la inflamación, mejorar la calidad del sueño, aliviar el dolor y reducir el estrés.

Practica el grounding como una forma de mejorar la conexión del cuerpo con la tierra, podría potenciar los efectos de las manipulaciones quiroprácticas. Además, se han realizado investigaciones que sugieren que el grounding podría tener beneficios para la salud del sistema nervioso, muscular y esquelético, que son áreas de enfoque de la quiropráctica.

Quiropráctica y Grounding.

Grounding realizarlo en la playa por la mañana, es mejor ya que la playa es una de las superficies más efectivas para practicarlo debido a que el agua del mar y la arena contribuyen a la conducción de la carga eléctrica negativa de la tierra. Además, la práctica del grounding en la mañana puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño.

Según la investigación, la quiropráctica busca corregir las subluxaciones vertebrales y desbloquear el sistema nervioso para mejorar la coordinación y control de las funciones corporales, controladas por el sistema nervioso, generando así inhibición o disminución del dolor y promoviendo la salud y el bienestar general del individuo.

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener necesidades específicas, por lo que es recomendable buscar un quiropráctico capacitado, en Chile un quiropráctico que sea de la Universidad Central de Chile o de alguna otra Universidad Norteamericana , así también el quiropráctico debe ser experimentado o qué cuente con las certificaciones deportivas necesarias en el caso de atender a deportistas; en quiropráctica es la certificación deportiva con la que se debe contar es la certificación FICS, y desde luego que el quiropráctico pueda proporcionar un plan de tratamiento personalizado. De igual manera nuestros quiroprácticos del Centro Quiropráctico Sport Pits cuentan con el profesionalismo, conocimiento, ética y prudencia para que puedas confiar totalmente que cuidarán de tu salud y propenderán lo mejor para que la salud prevalezca.

Si quieres revisar otros temas como ¿Qué es la Quiropráctica?¿Es preciso tener dolor para ir al Quiropráctico? , Volver a competir y Recuperación post cerro.Sí deseas ser atendido por uno de nuestros profesionales quiroprácticos agenda con nosotros.

Centro Quiropráctico Sport Pits, 10 años en Ñuñoa, Barrio Italia, devolviendo la pasión a tu vida.