En la actualidad la quiropráctica se sabe por diversos estudios que se asocia a una mejora en la concentración por ende a un aprendizaje más efectivo que puede propender un aumento en el rendimiento académico; hay que tener claro que esta consecuencia no por un ajuste en la vida sino a un cuidado constante, ya que de esa forma se puede mantener el sistema nervioso libre de subluxaciones permitiendo que el sistema nervioso funcione sin complicaciones fortaleciendo redes neuronales virtuosas existentes.

En importante considerar que “El rendimiento académico hace referencia a la evaluación del conocimiento adquirido en el ámbito escolar, terciario o universitario. Un estudiante con buen rendimiento académico es aquél que obtiene calificaciones positivas en los exámenes que debe rendir a lo largo de una cursada. En otras palabras, el rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno, que expresa lo que éste ha aprendido a lo largo del proceso formativo. También supone la capacidad del alumno para responder a los estímulos educativos. En este sentido, el rendimiento académico está vinculado a la aptitud.” (Peréz Porto & Gardey, 2012,) Por otra Parte es importante entender que si bien hay estudios que nos señalan que el rendimiento académico es multifactorial, que van desde los determinantes personales hasta los asociados a aspectos de determinantes sociales del individuo (Barahona, 2014), la quiropráctica se centra en las determinantes individuales, promoviendo que el sistema nervioso funcione de la mejor forma, para promover la baja de determinantes como la ansiedad y el estrés que llevan a la alteración del sistema nervioso donde la desconcentración es una consecuencia que compromete al aprendizaje y en lo sucesivo a un correcto rendimiento académico.

La certeza que entrega Heidi Haavik quien es una quiropráctica y neurocientífica que ha realizado investigaciones sobre la relación entre la columna vertebral y la función cerebral. Su trabajo ha demostrado que los ajustes quiroprácticos pueden influir en la capacidad del cerebro para procesar información sensorial y motora, lo que potencialmente podría mejorar la velocidad y precisión de las respuestas mental. Es importante señalar que la investigación en este tema está en curso y no se pueden hacer afirmaciones definitivas sobre la relación entre la atención quiropráctica y la velocidad mental, pero la investigación tiene esa tendencia en un futuro.

Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener necesidades específicas, por lo que es recomendable buscar un quiropráctico capacitado, en Chile un quiropráctico que sea de la Universidad Central de Chile o de alguna otra Universidad Norteamericana , así también el quiropráctico debe ser experimentado o qué cuente con las certificaciones deportivas necesarias en el caso de atender a deportistas; en quiropráctica es la certificación deportiva con la que se debe contar es la certificación FICS, y desde luego que el quiropráctico pueda proporcionar un plan de tratamiento personalizado. De igual manera nuestros quiroprácticos del Centro Quiropráctico Sport Pits cuentan con el profesionalismo, conocimiento, ética y prudencia para que puedas confiar totalmente que cuidarán de tu salud y propenderán lo mejor para que la salud prevalezca.
Si quieres revisar otros temas como ¿Qué es la Quiropráctica? , ¿Es preciso tener dolor para ir al Quiropráctico? , Volver a competir y Recuperación post cerro.Sí deseas ser atendido por uno de nuestros profesionales quiroprácticos agenda con nosotros.
Centro Quiropráctico Sport Pits, 10 años en Ñuñoa, Barrio Italia, devolviendo la pasión a tu vida.