En el ámbito del deporte de alto rendimiento, la mente es tan esencial como el cuerpo. Ya que muchos atletas se ajustan quiroprácticamente de forma recurrente para mantener el equilibrio de su sistema nervioso para que todos sus sistemas corporales funcionen lo mejor posible, como cadenas neuromusculares, miofasciales y la velocidad de la conductancia neurológica, «lo que pensamos hacer y lo que se ejecuta corporalmente, como el gesto técnico» ocurra a la velocidad adecuada a las demandas del alto rendimiento, procurando mejorar marcas, disminuir lesiones así también evitarlas dentro de lo posible. Dicho eso Inspirándome en los trabajos de Estanislao Bachrach, Sandra García Sánchez-Beato, y las enseñanzas de John Kabat-Zinn y Shasta Winn, los invito a explorar cómo la resistencia mental, la atención plena y la quiropráctica pueden transformar tu rendimiento deportivo y bienestar general.
para iniciar primero hay que comprender algunos conceptos que serán explicados de forma básica, que son de una utilidad inmensa.

Resistencia Mental y Atención Plena
La resistencia mental es la capacidad de mantener la calma, la concentración y la motivación en situaciones de alta presión. Esta se fortalece con prácticas como la atención a la respiración y el body scan, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, permitiéndote tomar decisiones más claras y eficientes, no es una receta, pera con constancia de estas practicas harán que tu resistencia mental aumente.
La atención plena o mindfulness es la práctica de estar presente en el momento, aceptando sin juzgar las emociones y pensamientos que surgen. Esto no solo mejora la concentración, sino que también fomenta una mentalidad positiva y orientada a objetivos.
Ejemplo Práctico
Imaginemos que un atleta está pasando por un periodo de pérdida de confianza debido a la falta de auspicios y la presión de tener que rendir bien. En estos momentos, es crucial fortalecer la resistencia mental y utilizar técnicas que ayuden a manejar el estrés y la ansiedad. Aquí hay un ejercicio adecuado para esta situación:
Ejercicio: Visualización Positiva y Respiración Consciente
- Encuentra un lugar tranquilo:
- Busca un espacio donde no te interrumpan y puedas sentarte cómodamente.
- Respiración Consciente:
- Siéntate con la espalda recta y cierra los ojos.
- Inhala profundamente por la nariz, siente cómo el aire llena tus pulmones, y exhala lentamente por la boca.
- Repite este proceso durante 3-5 minutos, enfocándote solo en tu respiración.
- Esta práctica inicial te ayudará a calmar tu mente y reducir la ansiedad.
- Visualización Positiva:
- Manteniendo los ojos cerrados, comienza a visualizar tu próxima competencia o entrenamiento.
- Imagina cada detalle: el entorno, tu equipo, y tus movimientos.
- Visualiza cómo te sientes seguro y confiado, cómo ejecutas cada movimiento con precisión, y cómo logras tus objetivos con éxito.
- Si tu mente se desvía, suavemente vuelve tu atención a la visualización positiva.
- Realiza este ejercicio durante 10-15 minutos diariamente.
Incorporando la Quiropráctica y Mindfulness en el Deporte

La quiropráctica y el mindfulness no son solo tendencias; son herramientas probadas que pueden mejorar tu rendimiento deportivo. Aquí te dejamos tres ejercicios que puedes incorporar a tu rutina diaria:
Respiración Consciente:
- Siéntate en una posición cómoda con la espalda recta.
- Cierra los ojos y enfoca tu atención en tu respiración.
- Inhala profundamente por la nariz, siente cómo el aire llena tus pulmones, y exhala lentamente por la boca.
- Repite durante 5-10 minutos, concentrándote solo en la respiración.
- Esta práctica ayuda a calmar la mente, reduciendo el estrés y la ansiedad, y mejorando la toma de decisiones.
Body Scan:

- Acuéstate en un lugar cómodo.
- Cierra los ojos y comienza a enfocar tu atención en cada parte de tu cuerpo, desde los dedos de los pies hasta la cabeza.
- Observa cualquier tensión o sensación sin juzgar, simplemente toma nota.
- Este ejercicio te ayudará a relajarte y a estar más consciente de tu cuerpo, lo que mejora tu resistencia mental y reduce el estrés.
Visualización Positiva:
- Encuentra un lugar tranquilo y siéntate cómodamente.
- Cierra los ojos e imagina tu próximo desafío deportivo.
- Visualiza cada detalle: cómo te sientes, cómo te mueves, y cómo logras tus objetivos.
- Repite esta visualización diariamente para fortalecer tu confianza y enfoque, mejorando así tu toma de decisiones bajo presión.
Ejemplos de Atletas de Alto Rendimiento
Para ver cómo otros atletas de alto rendimiento han integrado estas prácticas en sus rutinas, aquí te dejamos tres videos inspiradores:
LeBron James sobre la Meditación y la Visualización:
- LeBron James habla sobre cómo la meditación y la visualización le ayudan a mantener su mente enfocada y a rendir al máximo: Ver video
- LeBron utiliza la meditación y la respiración consciente para optimizar su rendimiento: Ver video
- LeBron explica su ritual de visualización para el éxito en el deporte: Ver video
Novak Djokovic y la Atención Plena:
- Novak Djokovic comparte su enfoque mental y cómo la meditación ha sido clave para su éxito: Ver video
2. Djokovic revela su secreto para la fortaleza mental, destacando la importancia de la meditación: Ver video
3. Insights poderosos de Novak Djokovic sobre el dominio de la atención plena: Ver video
Tom Brady y el cuidado Quiropráctico
- Cómo el Cuidado Quiropráctico Cambió su Carrera de Tom Brady: Un artículo que explica cómo la quiropráctica ha sido fundamental para el rendimiento y la longevidad de Tom Brady en la NFL. Leer artículo
2. La Clave del Éxito de Tom Brady: Otro artículo que detalla la importancia del cuidado quiropráctico en la carrera de Tom Brady y cómo esto le ha ayudado a mantenerse en la cima de su rendimiento deportivo. Leer artículo
Michael Phelps y la meditación con visualización
- Michael Phelps sobre la Meditación y la Visualización: Michael Phelps habla sobre cómo la meditación y la visualización le han ayudado a mantener su enfoque y rendimiento en la natación. Ver video
2. Michael Phelps en su Camino hacia el Oro y la Salud Mental: Michael Phelps comparte su experiencia sobre la importancia de la salud mental en su carrera. Ver video
3. Visualización Usada por Michael Phelps: Un video que explora cómo Michael Phelps utiliza la visualización para mejorar su rendimiento. Ver video
En definitiva la combinación de la atención plena y la quiropráctica puede ser un cambio de juego en tu carrera deportiva. Al integrar estas prácticas, no solo mejorarás tu rendimiento físico, sino que también cultivarás una mente más fuerte, resiliente y positiva. Empieza hoy mismo y descubre el poder de quererte bien y estar plenamente presente en tu deporte y en tu vida.
Es importante tener en cuenta que cada persona es única y puede tener necesidades específicas, por lo que es recomendable buscar un quiropráctico capacitado, en Chile un quiropráctico que sea de la Universidad Central de Chile o de alguna otra Universidad Norteamericana , así también el quiropráctico debe ser experimentado o qué cuente con las certificaciones deportivas necesarias en el caso de atender a deportistas; en quiropráctica es la certificación deportiva con la que se debe contar es la certificación FICS, y desde luego que el quiropráctico pueda proporcionar un plan de tratamiento personalizado. De igual manera nuestros quiroprácticos del Centro Quiropráctico Sport Pits cuentan con el profesionalismo, conocimiento, ética y prudencia para que puedas confiar totalmente que cuidarán de tu salud y propenderán lo mejor para que la salud prevalezca.
Si quieres revisar otros temas como, ¿Qué es la quiropráctica y cómo puede ayudarte? , Volver a competir y Quiropráctica, concentración y aprendizaje .Sí deseas ser atendido por uno de nuestros profesionales quiroprácticos agenda con nosotros.
Centro Quiropráctico Sport Pits, 10 años en Ñuñoa, Barrio Italia, devolviendo la pasión a tu vida.